¿Que es SQL y DML?. Estructura de una consulta con “Select”
Definicion de SQL y DML
SQL son las siglas en inglés de Structured Query Language, que se traduce al español como Lenguaje de Consulta Estructurado. Es un lenguaje de programación declarativo que permite manipular grandes volúmenes de datos almacenados en una base de datos, mediante instrucciones específicas. SQL está compuesto por cuatro subconjuntos de comandos: DML, DDL, DCL y TCL. El subconjunto más utilizado es el DML. DML significa Data Manipulation Language (Lenguaje de Manipulación de Datos). Este conjunto de comandos se utiliza para consultar y modificar los datos almacenados en las tablas de una base de datos, lo que lo convierte en el más usado en el día a día del trabajo con bases de datos. Los principales comandos de DML son:
- SELECT: para consultar datos de una tabla
- INSERT: para insertar nuevos registros
- UPDATE: para actualizar datos existentes
- DELETE: para eliminar registros
En este curso nos enfocaremos exclusivamente en el comando SELECT y en todo lo que se puede lograr con él.
Glosario
- Lenguaje de programacion: Un lenguaje de programación es una herramienta que permite a los seres humanos “comunicarse” con una computadora para darle instrucciones. Estas instrucciones pueden utilizarse para crear software (aplicaciones) que pueden ser usados por personas a través de distintos dispositivos.
- Declarativo: Es un tipo de lenguaje de programación cuyo enfoque está en describir lo que se quiere lograr, en lugar de explicar cómo hacerlo paso a paso. En otras palabras, su semántica se basa en el “qué” se desea obtener, no en el “cómo” se debe ejecutar.
- Comando: Es la instrucción más básica que se le puede dar a una computadora para que realice una acción específica.
- Base de datos: Es un software (aplicacion) que permite la gestion de una gran cantidad de datos.
Primera consulta
La consulta mas basica que se puede realizar es:
SELECT email FROM usuarios;
-- La palabra "SELECT" indica las columnas que quieres de la tabla, con el "FROM" indicas que tabla de la base de datos quieres y con el ";" indicas que hasta ahi acaba la instruccion.
SELECT nombre, email FROM usuarios;
-- Si deseas consultar varias columnas puedes separar por coma cada una de las columnas que quieras.
-- Si quisieramos traducir estas linea a lenguaje humano yo las traduciria asi "Selecciona la columna email desde la tabla usuarios"
Variante
SELECT * FROM usuarios;
-- Con el "*" indicas que quieres mostrar todas las columnas de dicha tabla, en este caso "usuarios"
Notas:
Nota: Las sentencias utilizadas pueden ser en mayusculas o en minusculas
Nota: Es importante contar con los permisos adecuados sobre las tablas a las que se les aplica una sentencia SELECT, ya que podrían estar restringidas y provocar el siguiente error: ” ORA-00942: table or view does not exist”
Ejercicios:
- Consulta todos los datos de la tabla “CURSOS”
- Consulta las columnas “BIOGRAFIA” y “SITIO_WEB” de la tabla “PERFILES”
- ¿Que columnas tiene la tabla “INSCRIPCIONES”?
- ¿Que cursos existen en la base de datos?
Enlaces relacionados
GitHub: ¿Que es SQL y DML?. Estructura de una consulta con “Select”
Pagina WEB: ¿Que es SQL y DML?. Estructura de una consulta con “Select”
YouTube: Curso de SQL “SELECT” Facil y Rapido cap 1
APA
Marquez Mendez, L. G. (2025, 8 de agosto). ¿Que es SQL y DML?. Estructura de una consulta con “Select”. Recuperado de https://www.gerardomarquez.dev/blog/posts/Que_es_SQL_y_DML_Estructura_de_una_consulta_con_Select